
El Tönder es un encaje danés de fondos de tul.
Es fácil de hacer, si se compara con las blondas (de Almagro, Ret-fi, Chantilly, Caen), ya que se trabaja siguiendo el diagrama a color del trabajo. Es cierto que hay que dar unos pasos previos de aprendizaje, pero después todo es "bolillear" y cantar.
Este encaje se trabaja con hilo de algodón del 120 - 140. Nunca se trabaja sobre el diagrama. Por favor, no lo hagáis. He visto verdaderas atrocidades trabajadas con hilo del 40, haciendo fondo torchón en lugar de tul, inventándose las ondas y las baguillas... ¡Un despropósito!.
Así que si queréis hacerlo, aprendedlo bien. Cuando sepáis leer los diagramas podréis acceder a la realización de otros encajes como el Flandes o el Binche.
Hola Pilar. Soy Carmina, alumna de Ana y Elena en Albacete. Me encanta el dibujo del abanico...ahora que ya he hecho mis pinitos con este encaje. ¿En que libro está ese picado de abanico?.
ResponderEliminarUn abrazo y ¿nos vemos en el encuentro de Albacete?
Buenas tardes, me ha encantado el encaje del abanico, se casa mi hija y me encataría poder hacérselo, podéis indicarme dónde puedo encontrar el picado de dicho abanico. Dejo el correo por si lo necesitan para respodnerme. elenca82@hotmail.com
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
Hola os importaria decirme donde dais las clases de tonder, mi coreeo es tanaon2@gmail.com, un saludo
ResponderEliminarBuenos días me podrías decir donde comprar el picado y algunos libros de tonder .
ResponderEliminarMuchas gracias