" A mi querida madre dedico este libro por justo reconocimiento. Ella es la que hace más de cincuenta años trajo a la Corte los finos encajes catalanes. Hechos por su mano ofreció algunos (velo toalla, mitones y caídas para vestido) a la que fue espléndida Reina de España doña Isabel II, que, amante de la industria del encaje, la protegió y nombró a doña Rosa Crexells encajera de la Real Casa, con derecho a usar armas reales en su establecimiento".
Es muy interesante. Poco a poco iré incluyendo algunos párrafos del libro que nos lleve a conocer un poco el origen del encaje.

Esta mariposa es otro duquesa Withof. ¡Cómo me gusta este encaje!...aunque fastidia un poco cuando te dicen si es tela recortada.
Jajajaja, no me extraña,... Qué preciosidad.
ResponderEliminarEs maravilloso este encaje, es fino y esquisito.
ResponderEliminarYo creo que se conoce muy poco, pero es muy bonito
Mari Luz
GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS. EL LIBRO DEBE SER MARAVILLOROSO. SABES DONDE PODRIA APRENDER ESTAS TECNICAS DE ENCAJE EN SEVILLA. MI CORREO ES matemabo@gmail.com
ResponderEliminarMe encantaría ojear ese libro. Habla de los encajes de aguja?
ResponderEliminarUn saludo.
Juana
Me encantaría ojear ese libro. Habla de los encajes de aguja?
ResponderEliminarUn saludo.
Juana